Sistema Nacional de Salud
España tenía uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.
¿Qué ha pasado? Recortes.
Se debe realizar una priorización del gasto en Sanidad para que la media de 5’2 enfermer@s cada 1000 pacientes española, se equipare a los 8’2 enfermer@s cada 1000 pacientes que existe DE MEDIA en la Unión Europea. En Galicia la situación es todavía peor con los 4'3 enfermer@s cada 1000 pacientes. Para ello se deben convocar plazas aumentando la tasa de reposición, más contratos en las listas de substitución y no cerrar plantas en verano. Invertir en Sanidad, es invertir en los intereses de TODOS los ciudadanos.
AJEPO desea contactar con las instituciones para entender la situación laboral y comunitaria que se presenta. Las grandes dificultades necesitan gran colaboración por parte de todos, y una gran unión en la profesión Enfermera.
Trabajo conjunto con Universidad y Escuelas.
Se debe trabajar en conjunto con la Universidad y Escuelas, orientando la salida de los titulados universitarios desde diferentes campos. Investigación, Especialidades, Trabajo en el Extranjero, Bolsas de empleo, Empresa Privada… Conocer el terreno es el primer paso para enfocar una carrera profesional.
Para ello AJEPO va a realizar Seminarios de orientación gratuitos para todos sus asociados y charlas orientativas para estudiantes en las Escuelas de la provincia que así lo deseen para sus estudiantes. Asociarse a AJEPO será totalmente GRATUITO.
Planes específicos de inserción en el mercado laboral.
Prácticas universitarias que computen como experiencia profesional
Los titulados que realizan gran cantidad de prácticas en sus carreras tienen una gran dificultad para acceder al mercado laboral por el tipo de ofertas que existen, que en su mayoría exigen un año de experiencia. Esta dificultad podría verse reducida si existe una forma de que sus prácticas sean certificadas como experiencia en prácticas. Esta medida debe tratarse con las Universidades para favorecer la entrada de titulados al mercado laboral.
AJEPO quiere proponer esta medida a la Universidad de Vigo.
Inserción Laboral
Se debe buscar una mayor inserción laboral que dignifique la profesión y que no permita la pérdida de derechos y condiciones laborales alcanzadas durante tanto tiempo de l@s enfermer@s, aprovechándose de la situación actual del mercado.
Se debe realizar una apertura de mercado, por ejemplo, con la inserción en colegios e institutos de enfermeras/os docentes, para campañas de promoción de la salud y otras actuaciones altamente necesarias en el conjunto del Sistema de Educación.
AJEPO trabajará junto con las otras organizaciones de enfermer@s para sacar adelante estas propuestas. Consideramos que se debe cuidar a los profesionales de un sector tan importante como el sanitario y no hay mejor forma que trabajar unidos por unos mismos objetivos.